El diagnóstico de la psoriasis es clínico. Lo realiza un médico basándose en el aspecto y la distribución delas lesiones.1
Antes de la consulta, prepara los análisis de sangre y/o las radiografías que tengas. Es muy útil llevar anotado cuando iniciaron tus síntomas y toda la medicación que tomes habitualmente (aunque sean para otras enfermedades).2
Durante la consulta, el profesional puede:
- Examinar toda la superficie de la piel en busca de lesiones, principalmente codos, rodillas y zona lumbar baja.2
- Revisar si hay lesiones en el cuero cabelludo.2
- Evaluar la sequedad de la piel.2
- Controlar las uñas para ver si están engrosadas, amarillentas o si presentan hendiduras.2
- Palpar y movilizar las articulaciones para evaluar si hay hinchazón o dolor.2

Recordá que la Psoriasis es una enfermedad autoinmune, inflamatoria y crónica que puede extenderse más allá de la piel. Por eso te invitamos a realizar el siguiente chequeo:
La biopsia o muestra de piel pocas veces es necesaria, puede considerarse cuando los hallazgos clínicos no son clásicos.2
Referencias:
1. Nair PA. Badri T. Psoriasis. [Updated 2022 Apr 6] In. StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL). StatPearls Publishing: 2022 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK448194/
2. Consenso Nacional de Psoriasis: Guía de Tratamiento. Actualización 2019. Publicación de la Sociedad Argentina de Dermatología. Año 1. Nº 1, Noviembre de 2019.