It looks like you are using an older version of Internet Explorer which is not supported. We advise that you update your browser to the latest version of Microsoft Edge, or consider using other browsers such as Chrome, Firefox or Safari.

El cuidado de la piel en verano es vital para mantener su salud. Su protección es esencial durante todo el año, más aún durante esta estación, ya que la exposición prolongada al sol, el calor y la humedad pueden causar daños irreparables en nuestra piel. 

Existe una clasificación de fototipos de piel con características propias y distintivas. Tiene seis categorías y se distingue en la reacción de la piel a la exposición solar.

1. Fototipo I: Piel muy clara, pelo rubio y ojos claros. Alta sensibilidad al sol.
2. Fototipo II: Piel clara, pelo rubio y ojos claros. Moderada sensibilidad al sol.
3. Fototipo III: Piel media, pelo castaño y ojos marrones. Baja sensibilidad al sol.
4. Fototipo IV: Piel morena, pelo castaño y ojos marrones. Muy baja sensibilidad al sol.
5. Fototipo V: Piel muy morena, pelo negro y ojos marrones. Muy baja sensibilidad al sol.
6. Fototipo VI: Piel negra, pelo negro y ojos marrones. Muy baja sensibilidad al sol.

Imagen ilustrativa cuidado y protección de la piel en verano

Independientemente del fototipo, es una recomendación dermatológica que toda piel se proteja, sin excepción, sobre todo en las llamadas horas pico de incidencia solar, es decir: de 10 a 16 hs. 

Hoy dispositivos electrónicos como los celulares ofrecen información indispensable para la toma de decisiones de protección. El índice ultravioleta (IUV) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) mide la cantidad de radiación. A valores más altos, mayor será el potencial y la velocidad para causar daño. A partir del IUV puede concluirse cuándo y cuánto cuidarse o cuándo permanecer bajo techo. 

LA OMS recomienda el uso de filtro y bloqueador solar, sombreros y ropa protectora en nivel 3 (moderado) como mínimo. 

Recomendaciones generales para protección solar: 

Ícono Check Violeta

Utilizar un protector solar de amplio espectro con un Factor de Protección Solar (FPS) mayor o igual a 50.

Ícono Check Violeta

Colocarlo al menos 20 minutos antes de la exposición solar.

Ícono Check Violeta

Aplicarlo cada 2 horas o después de nadar o transpirar.

Ícono Check Violeta

No olvidar de colocar el protector solar aunque esté nublado.

Ícono Check Violeta

Contemplar el uso de ropa adecuada, incluidos anteojos, labiales,
sombreros y parasoles. (Ya se cuenta con ropa con protección UV
incluida).

Ícono Check Violeta

Evitar siempre la exposición solar a los niños: sin excepción a menores de seis meses; en particular, en todos los menores de dos años. En niños en general, de todas las edades, siempre requiere protección especial (diferente a la de los adultos).

Hoy existen diversos protectores solares químicos que tienen elementos que funcionan absorbiendo la luz solar, interviniendo sobre los rayos UV y convirtiendo la luz en calor para que luego se disipe en la piel y también existen distintos bloqueadores solares minerales (físicos) que bloquean los rayos UV creando una barrera indispensable. 

En síntesis, dentro de los cuidados generales de la piel es importante:  

1. La limpieza y exfoliación: limpiar la piel con un jabón suave y no abrasivo;  

2. Exfoliar la piel una o dos veces a la semana para eliminar células muertas;  

3. Hidratación externa e interna: utilizar una crema hidratante adecuada para el tipo de piel y beber al menos 2 litros de agua al día. 

El cuidado de la piel en verano es crucial para prevenir daños graves e irreparables. Hay que recordar siempre proteger la piel con un protector solar adecuado, limpiar y exfoliar regularmente, hidratar y tomar precauciones adicionales. Es recomendable consultar con un dermatólogo para obtener consejos personalizados sobre cuidado de la piel y el chequeo periódico de lunares para prevenir el cáncer de piel activado por la radiación solar. 

Autora: Marcela Cahué
M.N. 98.336

Fuentes:

1. American Academy of Dermatology Association (AAD). (2022). Cuidado de la piel en verano.
2. Fitzpatrick, T. B. (1988). The validity and practicality of sun-reactive skin types I through VI. Archives of Dermatology, 124(6), 869-871.
3. Mayo Clinic. (2022). Cuidado de la piel.
4. OMS (2022). Radiación Ultravioleta. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ultraviolet-radiation
5. Skin Cancer Foundation. (2022). Protección solar.