It looks like you are using an older version of Internet Explorer which is not supported. We advise that you update your browser to the latest version of Microsoft Edge, or consider using other browsers such as Chrome, Firefox or Safari.

Fertilidad y espondiloartritis axial

Tener espondiloartritis axial no afecta directamente tu capacidad para concebir1, 2.

 

Discute tus planes con antelación

El consejo más importante que podemos darte sobre planificar una familia es discutirlo con tu  equipo de reumatología con antelación.

Embarazo y espondiloartritis axial

Tener espondiloartritis axial no tiene un efecto dañino en el curso del embarazo ni en el bienestar  de tu bebé por nacer. En algunos reportes se ha observado un leve incremento en la tasa  nacimientos prematuros, bebés pequeños, preeclampsia (un cuadro de presión alta que puede  aparecer despúes de la semana 20 del embarazo) y nacimientos por cesárea en comparación con  mujeres sin espondiloartritis. La tasa de abortos espontáneos y de muertes fetales no se ha visto  incrementada en mujeres con espondiloartritis axial en comparación con mujeres sanas2.
En general, las mujeres con espondiloartritis axial tienen bebés sanos y los llevan a término. 

Imagen ilustrativa sobre Embarazo Espondiloartritis Axial

Síntomas de la espondiloartritis axial durante el embarazo

No existe un patrón fijo en los síntomas de la espondiloartritis axial durante el embarazo. Algunas  mujeres notan una mejoría, otras sienten que los síntomas se mantienen más o menos iguales, y  otras experimentan un empeoramiento más que nada hacia el final del embarazo2.

Ejercicio durante el embarazo

Es importante que sigas haciendo ejercicio durante el mayor tiempo posible en tu embarazo. Esto  ayudará tanto a tu salud general como a manejar los síntomas de la espondiloartritis axial. A  medida que avance el embarazo y aumentes de peso, puedes encontrar más fácil hacer ejercicio  en el agua, donde el agua te ayudará a soportar el peso. Si eres nueva en el ejercicio, consulta  para obtener consejos sobre cómo comenzar gradualmente.

Imagen ilustrativa sobre ejercicio durante el embarazo
Imagen ilustrativa sobre Medicamentos Embarazo

Medicamentos y embarazo

Sabemos que algunas mujeres esperan no necesitar medicamentos durante el embarazo y la  lactancia. Sin embargo, la realidad para algunas mujeres es que podrían necesitar continuar con  su medicación durante el embarazo o saber qué medicamentos se pueden tomar de forma segura  en caso de brotes. Cada persona tiene diferentes necesidades, y por eso es tan importante  discutir esto con tu equipo de reumatología, idealmente con antelación, para saber cuáles serán las mejores opciones para cada persona. Hoy se sabe que hay muchos de los tratamientos para  espondiloartritis que se pueden usar en forma segura en el embarazo. Por ejemplo, los antiinflamatorios (como ibuprofeno, naproxeno, diclofenac) se pueden utilizar  ocasionalmente si es necesario hasta la semana 28 de embarazo. El metotrexate debe  suspenderse por lo menos un mes antes de buscar un embarazo. La sulfasalazina se considera  segura para ser utilizada durante el embarazo3.

Con respecto a los tratamientos biológicos utilizados en espondiloartritis, los medicamentos anti  TNF (adalimumab, etanercept, certolizumab, golimumab, infliximab) pueden utilizarse durante todo el embarazo si es necesario. Si se decide suspender el tratamiento, se puede reiniciar  enseguida después del parto3
Hay menos datos sobre la seguridad de otros tratamientos biológicos durante el embarazo (como  por ejemplo secukinumab, ixekizumab) por lo cual se recomienda suspenderlos antes de planear  un embarazo; aunque si ocurre un embarazo estando con estos tratamientos no parece probable  que se genere daño al bebé3.

Nacimiento

Globalmente el parto puede ser natural. Los problemas en la articulación sacroilíaca o en la  cadera, incluso si se tiene una prótesis de cadera total, no deberían impedir necesariamente que  des a luz de forma natural. Existen diferentes posiciones que puedes utilizar para estar más  cómoda. Muchas mujeres optan por la anestesia epidural durante el trabajo de parto. En  ocasiones, puede ser técnicamente más complicado administrarla a mujeres con espondiloartritis  axial. Se recomienda que hables con el anestesista previamente. Sabemos que las cesáreas tienden a realizarse con más frecuencia entre mujeres con  espondiloartritis axial. A veces, esto se debe a que los obstetras prefieren realizar una cesárea  programada en mujeres con enfermedades inflamatorias de las articulaciones. 

Imagen ilustrativa sobre Nacimiento

Apoyo después del parto 

Algunas personas encuentran que su espondiloartritis axial puede empeorar después del  nacimiento. Habla con tu reumatólogo con anticipación sobre qué medicamentos son adecuados  si estás amamantando y otras formas de manejar el dolor. La gran mayoría de los tratamientos  para espondiloartritis (incluso los tratamientos biológicos) se pueden administrar en forma  segura durante la lactancia3. Cuidar a un recién nacido puede ser exigente, por lo que es  importante hablar con tu equipo de salud sobre formas de reducir el estrés en tu cuerpo mientras  alimentas, cambias y cargas al bebé.

Lactancia materna

Para quienes deseen amamantar a su bebé, puede ser útil hablar con la puericultora con  anticipación sobre las diferentes posiciones que puedes usar y cómo colocar almohadas para  obtener apoyo. Esto puede ayudarte a encontrar una posición cómoda para ti y tu bebé. Si tienes  dificultades con la lactancia, no dudes en hablar con tu equipo de salud.

Causas y Factores de riesgo 
de la Espondiloartritis Axial

Entendiendo la Espondiloartritis 
Axial y sus comorbilidades

Investigación actual
de la Espondiloartritis Axial
 

La Espondiloartritis 
Axial ¿Sólo afecta a personas mayores?
 

Referencias:  

1. Scrivo R, Anastasi E, Castellani C, Conti F, Angeloni A, Granato T. Ovarian reserve in patients with  spondyloarthritis: impact of biological disease-modifying anti-rheumatic drugs on fertility status.  Clin Exp Rheumatol. 2022
2. Hamroun S, Hamroun A, Bigna JJ, Allado E, Förger F, Molto A. Fertility and pregnancy outcomes in  women with spondyloarthritis: a systematic review and meta-analysis. Rheumatology (Oxford).  2022
3. Förger F, Pluma Sanjurjo A, Rüegg L, et al. [abstract] UPDATE OF THE EULAR POINTS TO CONSIDER  FOR USE OF ANTIRHEUMATIC DRUGS IN REPRODUCTION, PREGNANCY AND LACTATION. Annals  of the Rheumatic Diseases 2024; 83:2075-2076.