¿Qué es?
La hidradenitis supurativa (HS), también conocida como acné inversa, es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que se caracteriza por lesiones dolorosas, incluyendo nódulos profundos, abscesos, túneles cutáneos y cicatrices fibrosas.1 Afecta las áreas del cuerpo donde hay folículos pilosos cercanos a las glándulas sudoríparas, como las axilas, la ingle, la zona perianal y debajo de los senos.1 El impacto de esta enfermedad va más allá del malestar físico; el dolor, la supuración, el mal olor y las cicatrices suelen tener profundas repercusiones psicosociales para los afectados, afectando significativamente su calidad de vida y bienestar emocional.1
La hidradenitis supurativa tiende a comenzar después de la pubertad, por lo general antes de los 40 años.1,2 A partir de los 55 años, se observa una disminución significativa de la prevalencia en ambos sexos.2

• La hidradenitis suele afectar zonas de la piel donde hay roce de piel, como las axilas, la ingle, la zona perianal y debajo de las mamas.1,2
• ¡No es contagiosa y no se debe a mala higiene!1
• Las mujeres presentan 3 a 5 veces más posibilidades de padecer HS que los hombres.2
• La edad más frecuente de diagnóstico es entre los 21 y 29 años.1
• El tratamiento médico debe basarse en el sistema de estadificación Hurley.1
• Es fundamental el apoyo psicológico durante todo el proceso para mejorar la calidad de vida de los pacientes.1
Etiología y Factores de Riesgo
La hidradenitis supurativa es una condición inflamatoria crónica del folículo piloso de causa multifactorial, incluyendo factores genéticos, ambientales y conductuales.1,2
Genética:
El 33% de los pacientes que padecen HS tienen antecedentes familiares.1,2
Tabaquismo:
Fumar tabaco aumenta casi 10 veces las probabilidades de desarrollar hidradenitis supurativa.2 Además, el tabaquismo se asocia a formas más severas de la enfermedad.1,2
Sobrepeso y Obesidad:
Hay una fuerte relación entre HS y el índice de masa corporal (IMC). La mayoría de los pacientes con HS presentan sobrepeso u obesidad.2 El exceso de peso suele traer aparejado un aumento de fricción, mayor sudoración y cambios hormonales, condiciones que favorecen el desarrollo de HS.1
Patogenia - ¿Cómo se produce la lesión?
Se cree que la hidradenitis supurativa es una condición inflamatoria crónica del folículo piloso y las estructuras asociadas.2 La inflamación folicular y la posterior oclusión conduce a la rotura del folículo y el desarrollo de abscesos, fístulas y cicatrices.1,2
En los casos crónicos, es característica la presencia de dolor, fluctuación, secreción y formación de trayectos fistulosos.1 En casos crónicos puede haber infección bacteriana en abscesos profundos y en trayectos fistulosos, aunque no son consideradas la causa primaria de HS.1 En los casos crónicos axilares, sitio más frecuente de lesiones, la coalescencia de los nódulos inflamados puede ocasionar la aparición de cordones fibrosos palpables.1 El cuadro puede ser incapacitante debido al dolor y al mal olor.1

Referencias:
1. Ballard K, Shuman VL. Hidradenitis Suppurativa. 2024 May 6. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2024 Jan–. PMID: 30521288.
2. Sociedad Argentina de Dermatología. Consenso Nacional de Hidradenitis Supurativa: Guía de Tratamiento 2019. Publicación de la Sociedad Argentina de Dermatología. 2019;1(1):1.