It looks like you are using an older version of Internet Explorer which is not supported. We advise that you update your browser to the latest version of Microsoft Edge, or consider using other browsers such as Chrome, Firefox or Safari.

Tratamientos

Una mielofibrosis de bajo riesgo puede llegar a no demandar un tratamiento inmediato. Sin embargo, aquellas personas que representen un riesgo mayor pueden necesitar de un tratamiento más avanzado, como lo es el trasplante de médula ósea. Por último, en el caso de la mielofibrosis de riesgo intermedio, el tratamiento suele estar dirigido a controlar los síntomas.

slickslider

Tratamientos para la anemia:

  • Transfusiones de sangre: Si tienes anemia grave, las transfusiones de sangre periódicas pueden aumentar el recuento de glóbulos rojos y aliviar los síntomas de la anemia, como la fatiga y la debilidad.
  • Terapia con andrógenos: Tomar una versión sintética del andrógeno, una hormona masculina, puede estimular la producción de glóbulos rojos y aliviar la anemia grave en algunas personas.

Tratamientos para el agrandamiento del bazo:

  • Terapia con medicamentos: Atacan la mutación genética que se encuentra con mayor frecuencia en la mielofibrosis, se puede utilizar para reducir los síntomas de un bazo agrandado. Los ensayos clínicos están estudiando nuevos medicamentos de terapia con diana específica para la mielofibrosis.
  • Quimioterapia: Puede contribuir a la reducción del tamaño del bazo y síntomas relacionados.
  • Extracción quirúrgica del bazo (esplenectomía): extracción quirúrgica de este órgano si los síntomas no logran ser controlados.
  • Radioterapia: Utilizada para matar las células en el caso de que no sea posible realizar una extracción quirúrgica.

Trasplante de médula ósea:

Un trasplante de médula ósea, se utiliza para reemplazar la médula ósea enferma con células madre sanguíneas sanas.
Es importante saber que muchas personas con mielofibrosis, por motivos de edad, estabilidad de la enfermedad u otros problemas de salud, no reúnen las condiciones para recibir este tratamiento.

Estrategias de afrontamiento y apoyo.

Obténer suficiente información acerca de tu afección para sentirte cómodo a la hora  de tomar decisiones: Para ayudarte a encontrar información precisa y confiable, pedile a tu  médico que te indique fuentes adecuadas. Buscar apoyo: Aprovechá esta oportunidad para apoyarte en tus familiares y en tus amigos.  Al mismo tiempo, es posible que te resulte útil unirte a un grupo de apoyo, conformado por  personas con el mismo diagnóstico o similar. Investigar maneras de enfrentar la enfermedad.
Tips de adherencia. La adherencia al tratamiento consiste en tomar la medicación de acuerdo a lo indicado por tu médico.La falta de adherencia es un problema universal asociado con todas las terapias orales. Es una de las mayores causasde falla en la respuesta, y pone en riesgo el resultado del tratamiento, que puede ser inferior al esperado debido a las interrupciones en la toma de la medicación. PROGRAMÁ UNA ALARMA PARARECORDAR LA TOMA DE LAMEDICACIÓN. SE ACONSEJA MANTENER LOSBLISTERS EN LA CAJA.
TIPS PARA CONSULTA MÉDICA. Debido a que las CONSULTAS PUEDEN SER BREVES, es aconsejable ir bien preparados. A continuación, encontrarás INFORMACIÓN QUE TE AYUDARÁ a prepararte para la CONSULTA:Anotar los síntomas o información personal clave: incluídos aquellos que quizás no parezcan relacionadoscon el motivo de la consulta.Armar una lista de todos los medicamentos, vitaminas o suplementos que tomes.Ir acompañado/a a la cita médica: en ocasiones, puede ser difícil recordar toda la información.

MIELOFIBROSIS

slickslider

¿Qué es la Mielofibrosis?

Asociación de pacientes: Asociación Civil Linfomas Argentina. Tel:0800-555-5463-6
slickslider