It looks like you are using an older version of Internet Explorer which is not supported. We advise that you update your browser to the latest version of Microsoft Edge, or consider using other browsers such as Chrome, Firefox or Safari.

Las personas con hipercolesterolemia tienen un mayor riesgo de sufrir algún evento cardiovascular (infarto, accidente cerebrovascular o insuficiencia cardíaca), por eso el tratamiento es crucial.1,3,4

El principal objetivo es disminuir los niveles de colesterol-LDL, a través de dieta, cambios de estilo de vida y medicación.4

Aunque la dieta y el ejercicio pueden reducir los niveles de colesterol-LDL solo en un 15-20%, este porcentaje a menudo no es suficiente para alcanzar los niveles deseados, especialmente en pacientes con alto riesgo cardiovascular. La mayoría de los pacientes requieren tratamiento farmacológico para alcanzar los niveles de colesterol-LDL deseables acorde a su riesgo cardiovascular.4   

Consulte con su médico para conocer cuáles son sus niveles objetivo de colesterol-LDL y si requiere del diseño de un esquema de tratamiento adecuado para usted.

hdl ldl

Recomendaciones generales:

Imagen ilustrativa alimentación hipercolesterolemia

Se recomienda un estilo de vida sano, con descenso del sobrepeso evitando el tabaquismo, realizando ejercicio físico según indicación médica.3 En cuanto a la alimentación, se debe adoptar una dieta baja en grasas saturadas y grasas trans, y rica en fibra, frutas, vegetales y pescado.3   

Además, se deben abordar condiciones médicas subyacentes como diabetes y/o hipertensión. 3

Comprender los niveles de colesterol, principalmente del colesterol-LDL, y cómo afectan a nuestro cuerpo es el primer paso para prevenir las complicaciones asociadas con la hipercolesterolemia.3,4 

Aunque el colesterol-LDL alto es un factor de riesgo "silencioso", las consecuencias pueden ser graves y potencialmente mortales si no se detectan a tiempo. Por lo tanto, es esencial realizar chequeos regulares, especialmente si tiene factores de riesgo o antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares. No se debe subestimar el poder de un estilo de vida saludable combinado con un seguimiento médico adecuado. Consulte con su médico para establecer un plan de manejo que incluya dieta adecuada, ejercicio regular y, si es necesario, medicación.

Hipercolesterolemia qué es

Hipercolesterolemia: 
¿Qué es?

Referencias:

1. Huff T, Boyd B, Jialal I. Physiology, Cholesterol. [Updated 2023 Mar 6]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2024 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470561/ 
2. Feingold KR. Introduction to Lipids and Lipoproteins. [Updated 2024 Jan 14]. In: Feingold KR, Anawalt B, Blackman MR, et al., editors. Endotext [Internet]. South Dartmouth (MA): MDText.com, Inc.; 2000. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK305896/ 
3. Ibrahim MA, Asuka E, Jialal I. Hypercholesterolemia. [Updated 2023 Apr 23]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2024 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK459188/ 
4. Genkil J, Anastasopoulou C, Narayanaswamy M, et al. Polygenic Hypercholesterolemia. [Updated 2024 Feb 28]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2024 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK559143/ 
5. SAC, C. (2019, September 18). Los 5 Puntos Más destacados de las nuevas guías europeas para el Manejo de las dislipidemias (ESC/EAS 2019). - SAC: Sociedad argentina de cardiología. https://www.sac.org.ar/novedades-bibliograficas/nuevas-guias-europeas-dislipidemias/