Tratamientos para el Melanoma
Existen distintos tipos de tratamiento dependiendo de la etapa o estadío en la que se encuentre el Melanoma:
Si el melanoma no se ha diseminado a otras partes del cuerpo, la primera opción de tratamiento es la cirugía. En cambio, cuando ya no es posible operarlo y éste ha dado metástasis, existen diversas opciones terapéuticas como la terapia dirigida, la inmunoterapia, la radioterapia y la quimioterapia.

Cirugía
Es la única opción para Melanomas localizados en la piel (que no se han extendido a otros órganos). También puede tener un rol en la cirugía de ganglios linfáticos de ser necesario.

Quimioterapia
Es el uso de fármacos para destruir células cancerígenas. Se puede usar en casos en los que haya metástasis, aunque hoy en día no es la primera opción de tratamiento.

Radioterapia
Es el uso de radiación para destruir células cancerígenas. Puede utilizarse en algunos casos de metástasis.

Inmunoterapia
Es un tratamiento que fortalece el sistema inmunitario del organismo para combatir el cáncer y puede utilizarse en casos de Melanoma en Estadio III y IV.

Terapia dirigida
Son fármacos que actúan específicamente en un subtipo de Melanoma que son portadores de la mutación genética BRAF. Pueden utilizarse en Estadio III y IV.
Prevención
Podés reducir el riesgo de padecer melanoma y otros tipos de cáncer de piel de la siguiente manera:

Conocer el tipo de piel para poder notar los cambios. Es bueno examinar la piel regularmente para comprobar si hay nuevos bultos o cambios en la piel en lunares, pecas, protuberancias y marcas de nacimiento existentes.

MELANOMA
Referencias:
1. www.melanoma.org/understand-melanoma . 2. http://www.who.int/features/qa/40/es .
3. http://www.cancer.org/espanol/cancer/cancerdepieltipomelanoma/guiadetallada/cancer-de-piel-tipo-melanoma-causes-risk-factors