Para realizar el diagnóstico, el paciente debe presentar una combinación de síntomas con presencia de poliposis nasal.1,2
Como primer paso de diagnóstico, debe utilizarse la rinoscopia anterior para identificar la poliposis nasal; sin embargo, los pólipos pequeños no se visualizan con esta técnica.1
Entonces, a veces, se prefiere la endoscopia nasal a la rinoscopia anterior o posterior para el examen del meato medio y superior, así como las vías de drenaje nasofaringeo y mucociliar 1,3, y ayuda a proporcionar puntajes de gravedad semicuantitativos para los pólipos,3 identificar inflamación y secreciones de la mucosa o poliposis nasal en el complejo osteomeatal o en la fosa esfenoetmoidal.


Referencias:
1. Fokkens WJ y cols. Rhinol Suppl. 2012-23:1-298
2. Rimmer J y cols. Cochrane Database Syst Rev. 2014:CD006991
3. Akdis CA y cols. J Allergy Clin Immunol. 2013;131(6):1479-1490
4. Peters AT y cols. Ann Allergy Asthma Immonol. 2014;113:347-385
5. Peters AT y cols. Ann Allergy Asthma Immonol. 2014;113:347-385
6. Newton JR y Ah-See KW. Ther Clin Risk Manag. 2008;4 (2):507-512