Mindfulness : Una filosofía de vida para vivir mejor.
Los seres humanos vivimos influenciados por diferentes sensaciones que aparecen en nuestro interior y presiones externas de la vida cotidiana que generan cambios en la forma que pensamos,sentimos y actuamos. Pudiendo aparecer preocupación, estrés y ansiedad que afectan nuestra vida.
La mente se distrae , pierde el foco de atención facilmente , dando grandes saltos sobre diferentes temas que aparecen en nuestra mente respecto al pasado o al futuro sin poder resolverlos y quedando atrapados en un estado de “piloto automático”.
En la velocidad de nuestra rutina el estado de “piloto automático” nos orienta a vivir por inercia, sin frenar, con dificultad para reflexionar sobre como nos sentimos o que necesitamos en este momento.
¿Qué es el mindfulness?
El mindfulness es un espacio de práctica conciente , una filosofía de vida, ofrece un conjunto de ejercicios que nos ayuda a conocernos más y desarrollar una forma especial de prestar atención, sin juzgar, momento a momento, en el aquí y ahora.
Es una práctica para nuestra vida cotidiana que nos ayuda a enfrentar las situaciones de nuestro día a día con una actitud de aceptación . El ser humano no puede cambiar las situaciones que le ocurre pero si mejorar su capacidad de tolerancia con la ayuda del mindfulness.
Meditación breve : Una oportunidad de cambio
La meditación breve es un ejercicio que nos ayuda a tomar contacto con nuestra respiración y sensaciones que aparecen en nuestro cuerpo.
Vamos a invertir 2 minutos de nuestro tiempo para experimentar los beneficios de la meditación.
- Ponerse ropa suelta, cómoda y quitarse los zapatos.
- Elegir un lugar tranquilo para sentarnos en el suelo en una postura relajada intentando mantener la espalda recta, cruzamos las piernas, mirada hacia el frente y las manos reposadas sobre las piernas .
- Evitar posturas rigidas.
- Comenzamos a respirar lento y pausado durante 2 minutos, llevando nuestra atención simplemente en cómo entra y sale el aire por los orificios de nuestra nariz.
- Registrar sensaciones y pensamientos que aparezcan . No reaccionar frente a ellas y volver concientemente a llevar nuestra atención a la respiración.
Lo ideal es comenzar esta práctica con unos breves minutos de meditación para acostumbrar la mente y luego, poco a poco ,aumentar el tiempo (5 -10-15 minutos) ampliando los beneficios y mejorando nuestra calidad de vida.
Recomendaciones:
- Realizar esta práctica en un lugar tranquilo de la casa, donde no haya ruidos intensos y en lo posible donde nadie nos interrumpa.
- Realizar al inicio y al finalizar el dia.
- Repetir el ejercicio nuevamente si experimentamos durante la jornada sensaciones de preocupación ,estrés o ansiedad.
Ejercicio de mindfulness
El presente material es de carácter informativo/orientativo con fines estrictamente educativos. Bajo ninguna circunstancia el contenido del mismo puede ni podrá suplantar una entrevista con un profesional de la salud. Ante cualquier duda, consulte a su médico. 2020 Novartis Argentina S.A.”
Referencias.
Lic. María Migali. Ejercicio basado en el Programa de la Clínica de Reducción del Estrés del Centro Médico de la Universidad de Massachussetts.

Referencias:
Jon Kabat-Zinn. (2013). Full Catastrophe Living: Using the Wisdom of Your Body and Mind to Face Stress, Pain, and Illness. New York, NY: Bantam Books.
Jon Kabat-Zinn. (2005). Wherever You Go, There You Are: Mindfulness Meditation in Everyday Life. Boston, MA: Hachette Books.
Sverke M. & Hellgren J. (2002). The nature of job insecurity: Understanding employment uncertainty on the brink of a new millennium. Applied Psychology, 51(1), 23-42
Virgil M. (2013). Mindfulness-based interventions reduce psychological distress in working adults: a meta-analysis of intervention studies. Mindfulness, 6(2),326–337
Autor:
Lic. María Verónica Migali
Psicóloga. Especialista en Mindfulness.
M.N.: 44256. M.P.:95255