Guías para el paciente y para compartir con el médico
Ejercicio físico
¿Puedo seguir teniendo relaciones sexuales cuando tengo Insuficiencia Cardíaca? ♥
Los pacientes con síntomas controlados pueden tener actividad sexual. Si estás cansado, incómodo o sentís algún síntoma durante la relación sexual detenete y descansá.
Es importante la comunicación con tu pareja.
¿Puede la altura o el clima afectarme? 🌩
No son aconsejables los climas de mucho frío o mucho calor y zonas muy húmedas. En caso de viajar a lugares con estas características controlá bien tus síntomas. Es preferible realizar viajes en más de una jornada. Podés viajar en avión, en general un viaje corto en avión es preferible a uno largo por otro medio de transporte. Antes de realizar un viaje, consulta con el médico sobre los cuidados.
¿Es normal sentirse triste o decaído? 🢃
Sí, es normal. Además de síntomas físicos podés presentar cambios emocionales. Recordá que el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca es un trabajo en equipo. Tu médico/enfermero, tu familia y amigos son tu equipo. Evitá los ambientes que te generan estrés y hablá con tu grupo cercano para combatir emociones negativas y realizar actividades que te resulten placenteras.
¿Puedo fumar si tengo insuficiencia cardíaca? 🚭
Fumar siempre es perjudicial para la salud y con Insuficiencia Cardíaca hay que abandonar el tabaco.
¿Puedo manejar? 🚗
Generalmente solo se recomienda la restricción para conducir en aquellos pacientes con síntomas muy avanzados, presentando falta de aire en reposo o a mínimos esfuerzos o durante un tiempo posterior de haber sufrido una descompensación por su insuficiencia cardíaca.
¿Cuánto líquido puedo tomar? 💧
Si no se presenta otro tipo de enfermedad concomitante que indique lo contrario, lo ideal sería consumir entre 1 litro y medio y 2 litros de líquido por día. La ingesta de poco líquido puede dañar el riñón y la toma de mucho líquido contribuye a la acumulación de líquido en el cuerpo.
Fuente: Guía para pacientes con Insuficiencia Cardíaca, Novartis.
CONSULTÁ SIEMPRE CON TU MÉDICO
Si tenés Diabetes Tipo 2 te sugerimos la siguiente ficha de seguimiento de valores de glucemia capilar para compartir en tu próxima consulta con tu médico