It looks like you are using an older version of Internet Explorer which is not supported. We advise that you update your browser to the latest version of Microsoft Edge, or consider using other browsers such as Chrome, Firefox or Safari.

Ejercicio físico

Es muy importante realizar actividad aeróbica, como caminar,andar en bicicleta y nadar, de manera frecuente y sostenida, si el médico no lo contraindica:

     • Iniciar el ejercicio de manera progresiva, con esfuerzos pequeños e ir agregando lentamente mayor duración o intensidad.

     • Evitar realizar actividades inmediatamente después de comer o en caso de temperaturas extremas.

     • Suspender la actividad inmediatamente si se siente falta de aire, dolor torácico, mareos, náuseas o sudoración fría.Si persisten, consultar al médico.

El ejercicio físico, junto con la alimentación y la medicación, son partes fundamentales del tratamiento.

Ejercicio
alimentacion

Adherencia y medicación

Existen distintos tratamientos farmacológicos que han demostrado prolongar la sobrevida y mejorar la calidad de vida. Por este motivo es muy importante cumplir con las indicaciones médicas ya que su incorrecta toma o suspensión puede ocasionar una falla en el tratamiento con consecuencias perjudiciales.

La insuficiencia cardíaca al igual que otras enfermedades crónicas requieren de un tratamiento prolongado con medicación y cambios en el estilo de vida.

Aproximadamente un 40% de las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca se producen en pacientes que abandonaron la medicación o incumplieron la dieta

Muchas veces la medicación debe recibirse en más de un momento del día y esto se debe a la vida media de cada droga o a que de esta forma se disminuye la aparición de efectos indeseables. Es muy importante que respetes las dosis y tomas indicadas.

Se debe consultar al médico antes de tomar cualquier medicación no recetada: por muy común que parezca, puede agravar los síntomas o generar una descompensación.

Alimentación

     • Controlar el peso diariamente: la retención de líquidos puede ocasionar aumento del mismo en un período corto de tiempo.

     • Se recomienda suspender el consumo de bebidas alcohólicas.

     • Controlar el consumo de sodio (sal). Su exceso favorece la acumulación de líquido en el organismo que puede manifestarse con edemas o falta de aire. El consumo diario no debería exceder los 2 gramos de sodio (la cantidad mínima requerida por el cuerpo es de 0,5 g). Para tener una idea una cucharada de té de sal tiene aproximadamente 2,3 gr de sodio.

¿Sabías que el incumplimiento de la dieta es una de las principales causas de descompensación e internación de pacientes con Insuficiencia Cardíaca?

alimentacion
vacunacion

Vacunación

Es importante que las personas con enfermedades crónicas como la insuficiencia cardíaca realicen la vacunación antigripal y anti-neumococo. La gripe y los catarros pueden agravar los síntomas de la enfermedad o descompensarlo.

El tratamiento (alimentación apropiada,tomar la medicación adecuadamente y realizar ejercicio físico) es fundamental para sentirse bien y es para toda la vida.

Fuente: Guía para pacientes con Insuficiencia Cardíaca, Novartis.

 

INSUFICIENCIA CARDÍACA

slickslider

Entendiendo la IC

Dudas y Preguntas

Fuente: Guía para pacientes con Insuficiencia Cardíaca, Novartis.

slickslider