Grilla Amsler: consejos médicos para hacer el seguimiento de la Degeneración Macular Relacionada con la Edad: Tipo Húmeda (DMREh).
Debido a que la DMREh es una condición crónica y degenerativa, el oftalmólogo, tu cuidador y tu mismo tendrán un papel importantísimo en el monitoreo de la progresión cuando te encuentres en un tratamiento anti-VEGF.
Tu oftalmólogo puede pedirte que hagas un seguimiento de tu visión utilizando una cuadrícula en blanco y negro llamada grilla "Amsler".
Revisá tus ojos con la grilla de Amsler con la frecuencia que te recomiende el médico, o cada vez que notes un cambio significativo en tu vista. Marcá las áreas de la grilla de Amsler que no estés viendo correctamente y llevá la cuadrícula cuando visites a tu oculista.
Grilla de Amsler

Así es como se ve normalmente la Grilla de Amsler

Imagen distorsionada en Pacientes con Degeneración Macular
¿Cómo evaluar tu visión con la Grilla de Amsler?
(*) Descargá la cuadrícula e imprimila

1. Andá a la habitación de tu casa donde normalmente leés y usá la misma luz que habitualmente usás. Ponete los anteojos que normalmente usás para leer.
2. Colocá la Grilla de Amsler entre 30 y 38 centímetros de tus ojos. Probá con cada ojo individualmente: cubrí un ojo mientras probás el otro.
3. Mantené la vista enfocada en el punto en el centro de la cuadrícula y respondé estas preguntas:
-
¿ALGUNA DE LAS LÍNEAS EN LA CUADRÍCULA APARECE ONDULADA, BORROSA O DISTORSIONADA?
-
¿TODAS LAS CAJAS EN LA CUADRÍCULA PARECEN CUADRADAS Y DEL MISMO TAMAÑO?
-
¿HAY "AGUJEROS" (Áreas faltantes) O ÁREAS OSCURAS EN LA CUADRÍCULA?
-
¿PODÉS VER TODAS LAS ESQUINAS Y LADOS DE LA CUADRÍCULA (mientras mantenés la vista en el punto central)?
4. Cambiá al otro ojo y repetí.
Es importante informar cualquier irregularidad a tu oftalmólogo de inmediato.
Fuente: SeeWhat’s Next